Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Reglamentos europeos referentes a las normas sanitarias aplicable a los subproductos animales no destinados al consumo humano. Cómo hacer compost con Normativa Europea con Normas sanitarias en el Compostaje.
Pezicula alba Guthrie [Anamorfo: Phlyctema vagabunda Desm.] Lepra Olivo, antracnosis de la aceituna
Sinónimos: Del anamorfo: Plyctaena vagabunda Desm., Gloeosporium olivae (Petri) Foschi, G. allantoideum Peck, G. allantosporum Fautr., G. frigidum Sacc., G. tineum Sacc., Cylindrosporium olivae Petri, etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Se suele encontrar en su fase anamorfica: conidioma estromatico, abierto, unilocular, pero compartimentado y con presencia de hifas esteriles (parafisos) intercaladas entre los conidioforos, que son relativamente largos (25-30 μm x 3,5-4 μm), ampuliformes, lisos flexuosos y con collaretes visibles. Conidias mayoritariamente curvadas y de extremos redondeados, de tamano 14-30 x 2-4 μm.
Huéspedes: Olivo.
Sintomatología: En frutos verdes y maduros aparecen lesiones de tipo antracnosis, deprimidas, circulares, de borde oscuro y centro castano-rojizo. En principio son aisladas, pero pueden llegar a ser coalescentes. En el centro de la lesion se aprecian unas pequenas protuberancias (estromas) que acaban por romper la epidermis, apareciendo una masa amarillo-naranja de aspecto escarchado y seco.
Monographella nivalis (Schaffnit) E. Müller & v. Arx. var. nivalis [Anamorfo: Gerlachia nivalis (Ces.) Gams. & Müller] Avena, cebada, centeno, trigo.
Sinónimos: Del teleomorfo: Calonectria graminicola F. Stevens, Calonectria nivalis Schaffnit, Griphosphaeria nivalis (Schaffnit) Muller & Arx, Micronectriella nivalis (Schaffnit) Booth,Monographella nivalis (Schaffnit)Muller. Del anamorfo: Fusarium nivale (Fr.) Ces., Lanosa nivalis Fr., Microdochium nivale (Fr.) Samuels & I. C. Hallett.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: en la naturaleza, los peritecios, de color negro, aparecen completamente sumergidos en la vaina de las hojas de la base del talo. Son ovales a globosos, de 120-180 μm de altura y 100-150 μm de diametro, con una papila apical hialina. Ascas aclavadas, a veces cilindricas, de 60-70 x 6-9 μm, con pared delgada. Ascosporas hialinas, elipsoidales, de 10-17 x 3,5-4,5 μm, a menudo con un tabique central, aunque dos tabiques mas, uno a cada lado del central, pueden desarrollarse posteriormente. Anamorfo: microconidias y clamidosporas ausentes. Conidioforos ramificados. Macroconidias pequenas, con 1-3 tabiques, curvadas, de 10-30 x 2,5-5 μm. Tiene la particularidad de formar colonias in vitro de color melocoton.
Huéspedes: Avena, cebada, centeno, trigo.
Sintomatología: Produce perdidas de plantulas en emergencia fundamentalmente. Si estas consiguen salir, se ven lesiones pardas en los coleoptilos. Es tipica la muerte de plantulas por este patogeno despues de estar cubiertas un tiempo por la nieve, con la temperatura del suelo suave. Cuando se funde, las hojas se necrosan y aparecen cubiertas de micelio gris o rosado.
Coliflor origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Generalidades sobre la planta de Girasol y breve descripción botánica.
Trips del Trigo, Haplothrips tritici Kurdjumov, los daños son ocasionados por las larvas y, en menor medida, por los adultos, al alimentarse, principalmente sobre las espigas.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.